En Minecraft disponemos de tres tipos diferentes de modificaciones para el juego, fruto de lo activa que es la comunidad, los plugins, los mods y los addons.
Aunque esta variedad es vista en general como algo bueno, es algo que causa confusión a la hora de saber cual escoger o cuales se pueden usar juntos, así que vamos a ver que hace cada uno de ellos y como se usan.
Mods y Plugins
Los mods y plugins son modificaciones para Minecraft Java.
Lo más común es escoger tener un servidor que solo tenga mods o que solo tenga plugins, aunque hay algunos tipos de servidor que permiten el uso de ambos combinados, aunque al no estar diseñados para funcionar en conjunto hace que esta clase de servidores sean muy inestables y difíciles de mantener, lo que lo convierte en algo altamente desaconsejado.
Plugins
Los plugins son los mas fáciles de entender y usar. Se instalan solo en los servidores, tienen la capacidad de modificar comportamientos del juego pero no su estética o añadir bloques, items o mobs nuevos. Aunque un uso altamente avanzado combinado con resource packs puede lograr añadir cosas nuevas, pero se necesita un nivel de desarrollo muy avanzado.
Un servidor con plugins se puede convertir en un servidor multiplataforma, lo que permitira acceder a usuarios de Bedrock, pero no se podrán instalar addons de bedrock al ser un servidor Java y tampoco Mods, dado que como veremos a continuación, los mods son solo para la versión de Java
Por ende, podemos tener un servidor de plugins con acceso a Minecraft Java y Minecraft Bedrock, esta es la única posibilidad actual de poder jugar ambas versiones juntas.
Mods
Los mods por su lado necesitan un soporte externo extra para funcionar, los más comunes son Forge, Fabric o NeoForge. Esto complica un poco más el entendimiento y uso de los mods dado que los mods de Fabric por ejemplo no son compatibles con Forge y los de Forge y NeoForge deben mirarse con cautela entre si ya que pueden o no serlo dependiendo del mod.
Esto hace que los mods solo se puedan instalar en Minecraft Java, por lo que no es posible crear un servidor para Minecraft Bedrock haciendo uso de ningún mod de este tipo.
Por otro lado, los mods se dividen en tres tipos dependiendo de que tipo de instalación requieran client-side, both-side y server-side.
Client-Side
Este tipo de mods solo se instalan en el cliente. Instalarlo en el servidor puede causar problemas de estabilidad o crashearlo, dado que intentan acceder a la parte grafica del juego que no existe en el servidor. (Recordemos que un servidor no tiene pantalla, solo gestiona los datos del mundo y jugadores)
Los mods client-side suelen ser mods que modifican únicamente opciones graficas, de interfaz o de rendimiento, habitualmente suele especificarse en las explicaciones del mod que es client-side, aunque en ocasiones los modders no tienen esto en cuenta y no lo especifican.
Dos ejemplos de este tipo de mods son Optifine o JustZoom, ambos mods solo modifican apartados gráficos o de rendimiento por renderizado de imagen.
Both-Side
Son los mods más comunes, se instalan tanto en el servidor como en el cliente.
La mayoría de mods requieren ser instalados tanto por el servidor como por el cliente.
Server-Side
Solo se instalan solo en el servidor.
En su mayoría son mods que añaden utilidades al servidor, no añaden contenido nuevo, su funcionamiento es similar a los plugins, muchos de ellos son incluso la versión en mod de plugins.
Dos ejemplos de este tipo de mods son WorldEdit o LuckPerms, solo añaden funcionalidades internas del servidor y por ende no hace falta que estén instalados en el cliente.
Addons
Los addons son la modificación general para Minecraft Bedrock, su funcionamiento es similar a los mods pero con una gran ventaja, mientras que los mods requieren de ser instalados manualmente por el usuario en su cliente para acceder a cada servidor, los mods se descargan solos para sincronizarse con el servidor.
Los addons solo se pueden usar en servidores de Minecraft Bedrock lo que hace que no puedan usarse en Minecraft Java ni tampoco en un servidor multiplataforma, ya que como comentamos anteriormente, un servidor multiplataforma es un servidor de Minecraft Java con un plugin que habilita el acceso para Minecraft Bedrock.
Resumen
Para resumir, antes de comenzar a jugar es importante escoger de forma correcta la versión de servidor en la que queremos jugar, si todos los usuarios son de Minecraft Bedrock lo mas fácil y cómodo es usar un servidor de Minecraft Bedrock con addons. Por otro lado si tenemos usuarios de ambas plataformas, tendremos que renunciar a los mods y a los addons para tener un servidor multiplataforma con plugins. Si todos los usuarios son de Minecraft Java podemos aventurarnos a crear un servidor de mods.